PARTIDA VERA MARIA DEL SAGRARIO 11-13265
El estilo de vida relacionado con la salud tiene una gran importancia en las ciencias sociales para tener una visión más amplia que sirva para poder hacer mejores líneas de acción. Existen diferentes maneras de actuar, en la libre elección de conductas que eviten hábitos no saludables, entonces la responsabilidad de cuidarse cae en el individuo solo. Pero la salud también depende de una forma general de la vida que se determina por las condiciones de la misma y los patrones de conducta que dependen de las características socioeducativas y personales, en este enfoque todas las acciones deberían dirigirse hacia las personas y hacia el medio que las rodea, entonces la responsabilidad se comparte. A pesar de que los conocimientos sanitarios son necesarios y la adopción de actitudes positivas también, es probable que estos no determinen comportamientos saludables.

El modo en que las personas viven depende de las diferentes influencias, tanto personales como socioeducativas, y la percepción de las personas sobre el bienestar físico psíquico y social depende de sus valores y creencias y del contexto cultural, el modo y estilo de vida de la población también depende del sistema socioeconómico imperante.
Es necesario establecer políticas públicas que se ocupen de la salud pero de manera transversal. Ya que las que se enfocan solo en la información han fracasado. Se señala que no existe relación lineal entre los conocimientos, las actitudes y los comportamientos que influyen en la salud. Los conocimientos sanitarios son necesarios pero no determinan comportamientos saludables.
para saber mas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario